Nuestro proyecto es un universo donde el cartón conversa con el código, el trazo del pincel pasa a la pantalla y lo humano y lo tecnológico se encuentran sin imponerse.

Creemos que hablar de arte e Inteligencia Artificial es urgente porque los algoritmos están transformando la creación artística, desplazando procesos manuales y simplificando la riqueza de lo diverso en fórmulas repetidas.

Hoy, el arte es un lugar privilegiado para hacernos preguntas como ¿qué significa crear en tiempos automáticos? o ¿cómo imaginamos mundos diversos, sostenibles y conscientes en medio de la homogeneización algorítmica?
Creemos que hablar de arte e Inteligencia Artificial es urgente porque los algoritmos están transformando la creación artística, desplazando procesos manuales y simplificando la riqueza de lo diverso en fórmulas repetidas.

Hoy, el arte es un lugar privilegiado para hacernos preguntas como ¿qué significa crear en tiempos automáticos? o ¿cómo imaginamos mundos diversos, sostenibles y conscientes en medio de la homogeneización algorítmica?

Creamos

Taller en el que nacen personajes con material reciclado y cobran vida digital con IA.

Compartimos

Exposición donde los personajes de nuestro taller y sus versiones digitales se abrazan.

Conversamos

Charla abierta sobre nuevas formas de crear y de imaginar la estética del futuro.

Nuestra fórmula es sencilla, cada persona encuentra su medio para expresar su arte.

Trabajamos desde la complicidad creativa, la diversidad de miradas y la poética de lo imperfecto con el objetivo de abrir caminos hacia nuevas formas de expresión.

Nuestra fórmula es sencilla, cada persona encuentra su medio para expresar su arte.

Trabajamos desde la complicidad creativa, la diversidad de miradas y la poética de lo imperfecto con el objetivo de abrir caminos hacia nuevas formas de expresión.